Ir al contenido principal

Ley de Boyle-Mariotte

 “El volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión, si la temperatura se mantiene constante.”

Esta ley es fundamental para comprender cómo los gases responden a los cambios de presión. Si se incrementa la presión sobre un gas, su volumen disminuye, porque las partículas se ven obligadas a ocupar un espacio más reducido. Esto se debe a que en el estado gaseoso las partículas están muy separadas y tienen libertad de movimiento. Al ejercer presión, ese espacio libre disminuye, comprimiendo el gas.

Esta relación explica por qué los gases pueden almacenarse en cilindros comprimidos: se reduce su volumen aplicando presión sin modificar su temperatura. También justifica por qué el aire en una jeringa se resiste a ser comprimido cuando está tapada: se necesita más fuerza para disminuir su volumen, porque la presión interna aumenta.

En los neumáticos de los vehículos, cuando se sobrecargan, el aire se comprime más, reduciendo el volumen del gas y aumentando la presión interna, lo que puede llevar a un reventón si no se controla.

Comentarios